INDICACIONES:
Imprime los siguientes ejercicios y pégala en tu cuaderno.
1.- Empleando el plano cartesiano, realiza lo siguinte:
- Ubica los puntos (-2, 3), (1/2, -2), (0, -3), (4.5, 1/3) y (5, 0).
- Los puntos A(2, -1), B(7, -1) y C(7,3); son los vértices de un triángulo, obtén el perímetro. ¿Qué tipo de triángulo es? ¿Por qué?
2.- Obtén la distancia para cada inciso y realiza la gráfica correspondiente:
- A(5,6), B(-5, 8)
- C(-4, -9), D(11,12)
- E(3,7), F(8,-5)
- G(-4, -7), H(3,-3)
- I(6,6), J(4.5, 6.7)
- K(-2.3,-5.6), L(2.9, -8.6)
- A(x,8), B(7,3), d= 13 --> trece
- P(x,3), Q(-2, 6), d=3⇃(2) --> tres raiz de dos
- R(x, 2), S(3,1), d= ⇃(17) --> raiz de diez y siete
- V(-3, y), W(4,-7), d= ⇃(53) --> raiz de cincuenta y tres
- A(-2, -6), B(6, 4) r= 3
- P(8, 4), Q(-4, -1) r= 5/3
- F(3,-5), G(-6, 3) r= 3/4
- H(-8, -1), I(7, 3) r= 2
- J(3, 5), L(-4, 9) r= 1/4
- M(1, 2), N(5, 7) r= 7/3
No hay comentarios.:
Publicar un comentario